Israel cuenta con un amplio sector mediático y una gran variedad de diarios impresos, sitios de noticias digitales, radios y canales de televisión. Mayoritariamente, todos ellos son en hebreo, seguido del árabe y el inglés, los cuales forman parte inescindible de la cultura e identidad local.
Cualquier empresa, dependencia ministerial o trabajadores que deseen mantener relaciones con Israel, hacer inversiones, negocios y acercarse a la sociedad, deben conocer el mercado mediático israelí. Saber qué medios dominan la prensa, quiénes consumen y cómo resulta fundamental para comprender al país y lograr acciones exitosas en el mercado.
El sistema de medios israelí es concentrado, equiparable a un híbrido de los modelos liberal, polarizado-pluralista y democrático corporativista, debido a su naturaleza comercial combinada con el paralelismo político y los altos niveles de consumo de noticias. Al ser un sector hoy deficitario financieramente, además de la corporación de medios pública, Kan, el mercado se compone de grupos empresarios que, en algunos casos, complementan su actividad en otras áreas económicas, siendo los principales, Keshet, Yediot Ahronot Group, Israel Hayom y Haaretz Group.
Los medios tienen un rol determinante en la opinión pública y vida social y política de los ciudadanos, quienes consumen noticias mayormente motivados por un sentido de obligación cívica de mantenerse informado.
Las plataformas de noticias digitales más visitadas son Ynet (de Yediot Ahronot), Mako y Walla. En ellas imperan los contenidos audiovisuales y artículos breves y, al igual que en la prensa impresa más leída, abarcan principalmente noticias de política local y entretenimiento, lo que permite dar cuenta de los intereses de la ciudadanía.
Con el advenimiento de la pandemia mundial en 2020 y 2021, en Israel se dio un incremento del consumo televisivo y de Internet, tanto para el comercio y trabajo como para el entretenimiento, específicamente desde las redes sociales, ámbito en el cual se aceleró un crecimiento que ya era exponencial los últimos 5 años. Fue en dichas áreas en las que los medios israelíes ajustaron su oferta a más cantidad de contenidos vía streaming en formatos audiovisuales, plataformas OnDemand y espectáculos culturales virtuales.
En Ardup Corporate Management (ACM) elaboramos informes actualizados del mercado mediático israelí con fichas técnicas de cada actor relevante, enfocados en las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, desarrollamos estrategias de marketing y comunicación en Israel y trabajamos con cada medio de prensa para difundir información crucial, que conduzca al logro de los objetivos estratégicos propuestos.
El equipo de especialistas de ACM está disponible para consultas e información todos los días del año.