La comunidad autónoma de Aragón relanza su estrategia en Israel como destino turístico preferencial en España.

Desde 2017 que Turismo de Aragón trabaja en su promoción y, de hecho, ha logrado posicionarse en el mercado israelí, especialmente como destino vacacional centrado en naturaleza, deportes y gastronomía tradicional.

A partir de diversos estudios y acciones estratégicas implementadas en el mercado israelí juntamente con ACM, los turistas comenzaron a llegar a Aragón especialmente desde Barcelona en viajes de estilo flye & drive. Este tipo de viaje aporta libertad para hacer paradas según los intereses de cada uno, y explorar los pueblos de montaña y parajes naturales de gran atractivo para israelíes.

La turoperación en Israel, como segmento clave de la industria del turismo, forma parte de una de las actividades económicas más importantes del país, con una representación del 2,8% en su PIB y del 3,6% en la tasa de empleo total del país. Conocer a los principales turoperadores de Israel y entablar relaciones y negocios con ellos es fundamental para toda empresa, marca y organismo público que desee trabajar de cara al mercado israelí.

Actualmente, el mercado de la turoperación tiene una alta concentración, la mayor en la historia del sector en Israel, con cinco empresas de un total de 450 que centralizan, directa o indirectamente, un 67% del mercado general, mientras que sólo diez se ocupaban del 91% del mercado turístico emisor.

La mayoría son grupos empresarios que segmentan su operativa en diversas subsidiarias en casos de nichos específicos, como cruceros y viajes de incentivos, y mantienen acuerdos de exclusividad con grandes corporaciones y sindicatos.

La división del mercado actual es resultado de un proceso de cierre de pequeñas y medianas agencias de viajes, que se dio especialmente entre 2010 y 2016. En ese período desaparecieron casi el 60% de las empresas por la falta de clientes y la digitalización según datos del Ministerio de Turismo de Israel.

Como consecuencia del COVID19, muchas empresas se vieron obligadas a pausar su actividad y reducir su plantilla de empleados. Algunas se reestructuraron, otras se reconvirtieron y reorientaron su actividad, y otras debieron realizar ajustes para mitigar la crisis y buscar nuevos productos para ofertar.

La tendencia, aseguran referentes de las principales compañías, es un retorno a la actividad gradual, enriquecido con nuevas ideas, herramientas y formas de trabajo, y una necesidad de revertir balances financieros negativos.

Los valores prepandemia comenzarán a alcanzarse recién en 2023 si la situación sanitaria continúa mejorando en Israel y el mundo.

En Ardup Corporate Management (ACM) elaboramos informes técnicos históricos y de situación, y estudios de mercado y tendencias, centrados en turismo y sus segmentos específicos. Como industria relevante, contamos con gran cantidad de contactos y experiencia en turoperación, tanto para entablar relaciones, hacer inversiones y negocios, y planes de marketing, posicionamiento y comunicación.

Para recibir un informe técnico detallado y actualizado del sector de la turoperación en Israel, es posible contactarnos todos los días del año.